En este momento estás viendo Descubre cuál es la mejor salsa para acompañar nuestros dumplings

Descubre cuál es la mejor salsa para acompañar nuestros dumplings

Aunque nuestros dumplings siempre son los protagonistas de nuestra carta, no puede faltar un buen condimento como es la salsa de soja. Esta salsa es un básico de la cocina asiática, se ha convertido en imprescindible en todo el mundo.

Origen de la salsa de soja

Para explicar el origen de esta conocida salsa, nos tenemos que remontar hacia el final de la dinastía Zhou. Originaria de China, esta salsa surgió a través del proceso denominado “salazón” que preservaba las carnes con sal. Deshidrataba los alimentos, potenciaba su sabor y ayudaba a inhibir las bacterias. El producto líquido que se conseguía con esta técnica terminó usándose como condimento.

Gracias al budismo, el vegetarianismo se extendió por Oriente ensalzando esta nueva creación como sustituta de los condimentos de origen cárnico, por los de origen vegetal. Con el paso del tiempo se propagó por otros países asiáticos como Japón, Filipinas, Filipinas, Malasia e Indonesia entre otros.

salsa de soja origen

En la actualidad, la salsa de soja se utiliza en gran variedad de platos en occidente. Para disfrutar de los mejores dim sum de Madrid con el mejor acompañante te recomendamos nuestro restaurante en Madrid. En el siguiente enlace encontrarás información sobre este gran producto chino.

Beneficios del consumo de esta salsa china

Esta famosa salsa asiática tiene infinidad de beneficios para la salud y te los vamos a contar:

  • Es un potente antioxidante. Permite proteger las células de la oxidación provocada por los radicales libres, moléculas altamente inestables y reactivas de nuestro organismo. También ayuda a prevenir gran variedad de enfermedades.
  • Favorece el sistema circulatorio. Gracias a su poder antioxidante, disminuye los niveles de colesterol malo y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Buena para los huesos. La salsa de soja contiene moléculas isoflavonas, que incrementan la retención de calcio en los huesos.
  • Bajo contenido en grasas y calorías. Esta salsa es el ingrediente perfecto. Con su bajo aporte de grasas y calorías ayuda a condimentar platos para aquellas personas que están siguiendo una dieta para bajar de peso.

Tipos de salsa que podemos encontrar

Debido a la expansión de la salsa de soja por diferentes países del mundo, podemos encontrar en el mercado gran variedad de este tipo de salsa. A continuación, te mostraremos las diferentes variedades.

salsa de soja tipos

  1. Salsa oscura (Koikuchi Shoyu). Esta salsa es una de las más usadas y se caracteriza por ser de color oscuro y sabor intenso. Su contenido en sal es más del 16%. Esta salsa es la más producida, siendo un 80% respecto al resto.
  2. Salsa clara (Usukuchi shoyu). El color de la soja clara es más pálido y un sabor menos fuerte. Se suele usar para sazonar platos de pescado o verduras, incluso sopas. Es perfecta para dar sabor sin alterar los colores de los ingredientes.
  3. La tamari (Tamari shoyu). Esta salsa se caracteriza por su textura espesa y sabor intenso, con una fragancia agradable y mucho umami. Además, tiene un bajo contenido en sal.
  4. Salsa de fermentación especial (Saishi Shikomi shoyu). Destaca por ser una salsa espesa, oscura, sabrosa y bastante costosa. Se suele usar solo como condimento y es la salsa que más umami contiene.
  5. Salsa blanca (Shiro shoyu). Esta variedad es la que menos color tiene y su sabor es suave y contiene una fragancia especial. Se suele usar sobre todo para dar sabor a las sopas.

Después de este artículo, llegamos a la conclusión que la salsa de soja es un elemento básico de la cocina asiática y tiene múltiples beneficios para nuestro organismo. En Le Petit Dim Sum estaremos encantados de servirte esta riquísima salsa con tus dim sum preferidos. Puedes hacer tu reserva en nuestro restaurante a través del siguiente enlace.

Deja una respuesta